Cajicá decretó alerta amarilla como medida de prevención ante el Covid-19

cropped-Extrategia-Medios.png
Por
Extrategia Medios
Equipo de redacción de Extrategia Medios
4 min de lectura
- Publicidad -

Las medidas contemplan la suspensión de las actividades, reuniones y encuentros de carácter masivo.

Parque Central de Cajicá/Foto/Cortesía.


CAJICÁ, CUNDINAMARCA.


Luego de una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, la Alcaldía Municipal de Cajicá de Fabio Hernán Ramírez Rodríguez, declaró alerta amarilla en todo el municipio a través del Decreto 058 de 2020, como una medida para proteger la salud y la vida de la población luego de la llegada del Covid-19 al país. 

 

El Decreto establece, entre otras medidas, la suspensión y aplazamiento de todas las actividades institucionales a cargo del nivel central y descentralizado del municipio, lo cual incluye la celebración del aniversario del municipio, los eventos del Instituto Municipal de Deporte y Recreación y las actividades formativas que se desarrollan en el Centro Cultural y de Convenciones. La medida también suspende el préstamo de los auditorios de este importante complejo cultural de Sabana Centro; y, en general, de cualquier escenario que genere vulnerabilidad para la población.

 

Tampoco se podrán realizar reuniones, eventos y actividades económicas, sociales, cívicas, deportivas, públicas o privadas que concentren a más de 250 personas a menos de dos metros de distancia entre ellas; esto con el objetivo de reducir las posibilidades de contagio y expansión del Coronavirus.

 

Medidas de inspección y vigilancia

 

El Decreto 058 de 2020 también les ordena a las Secretarías de Gobierno y de Salud, junto con el Comando de Policía de Cajicá, la realización de inspecciones a las instituciones públicas y privadas, hoteles y sitios de comercio. Incluso, las autoridades podrán “adelantar los cierres preventivos de los establecimientos de comercio donde se genere riesgo de contraer y expandir el virus Covid-19, con arreglo a sus competencias y disposiciones legales, en plena observancia del debido proceso”, señala la norma.

 

De igual manera, todas las entidades prestadoras de servicios médicos de Cajicá están obligadas a reportar a la Secretaría de Salud los casos de contagio de Covid-19 que se llegasen a presentar en el municipio.

 

Medidas para los colegios y las empresas

 

La Administración Municipal acoge las medidas que se emiten desde la Presidencia de la República y de la Gobernación de Cundinamarca suspendiendo las clases presenciales de las diferentes Instituciones Educativas: Públicas, Privadas y otras.

Lea También:  SuperSalud negó la salida de la EPS Sura del sistema de salud

 

Las empresas también deben implementar medidas de prevención contra el contagio del Coronavirus. Por esta razón, el decreto establece que deben realizar campañas para mantener la higiene y desinfección de aquellos espacios y superficies de uso común, reforzar el lavado de manos al menos seis veces al día y remitir a las instituciones de salud los casos de personas con sintomatología respiratoria. Además, las empresas podrán adoptar horarios flexibles e implementar la estrategia del teletrabajo.

 

Las autoridades municipales han dispuesto las siguientes líneas telefónicas para que la ciudadanía se comunique en caso de emergencia:

 

  • Hospital Profesor Jorge Cavelier: 310 669 7196 – 866 49 49 ext. 1011.

 

  • Secretaría de Salud: 320 845 00.

 

  • Bomberos: 350 554 0558.

 

Todas las entidades prestadoras de servicios médicos de Cajicá están obligadas a reportar a la Secretaría de Salud los casos de contagio de Covid-19 que se llegasen a presentar en el municipio.

Equipo de redacción de Extrategia Medios