La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) anunció la realización de la Audiencia Pública Ambiental del proyecto “Construcción Troncal de los Andes”, a cargo de la empresa Accesos Norte de Bogotá S.A.S., como parte del proceso de evaluación de la modificación de la licencia ambiental.
Este mecanismo de participación tiene como objetivo abrir las puertas del diálogo entre la comunidad, las autoridades y la empresa, permitiendo que los habitantes conozcan los detalles del proyecto, planteen sus inquietudes y expresen sus opiniones sobre el desarrollo vial que atraviesa el municipio de Chía, Cundinamarca, y conecta con el norte de la capital del país.
Un proyecto que transforma la movilidad del norte de Bogotá
El proyecto Troncal de los Andes se encuentra bajo trámite para ajustar el trazado de la vía originalmente autorizada mediante la Resolución No. 02189 del 27 de noviembre de 2018. Con esta modificación, se busca optimizar el diseño y minimizar los impactos ambientales y sociales sobre el territorio, en una zona donde confluyen sectores residenciales, agrícolas y educativos de alto crecimiento.
La intervención se desarrolla en jurisdicción del municipio de Chía, uno de los puntos estratégicos de conexión entre Cundinamarca y Bogotá, donde el incremento del tráfico y la expansión urbana hacen necesaria una infraestructura moderna y ambientalmente sostenible.
Dos espacios para la participación ciudadana
La ANLA programó dos espacios complementarios que garantizarán una participación abierta y plural:
- Reunión Informativa: domingo 9 de noviembre de 2025, a partir de las 8:00 a. m., en la Carpa Pabellón, vereda Samaria, sector El Humero, Chía (Cundinamarca).
- Audiencia Pública Ambiental: domingo 30 de noviembre de 2025, desde las 8:00 a. m., en el Auditorio Álvaro del Portillo de la Universidad de La Sabana (Km 7, Autopista Norte, Chía, Cundinamarca).
- Formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/N1pZQypRF8
La participación es libre y gratuita. La Reunión Informativa no requiere inscripción previa, mientras que quienes deseen intervenir o presentar ponencias en la Audiencia Pública Ambiental deberán registrarse antes del 25 de noviembre de 2025, a las 5:00 p. m., a través de los canales oficiales de la ANLA.
Canales habilitados para la inscripción
- Línea gratuita nacional: 01 8000 112 998.
- Teléfono en Bogotá: (601) 254 0100.
- Página web: www.anla.gov.co
- Correo electrónico: [email protected]
- De manera presencial en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y en la Personería Municipal de Chía.
Audiencia accesible e incluyente
Con el propósito de garantizar el acceso a la información y la participación de todos los sectores, la ANLA anunció que ambas jornadas serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube oficial (@ANLA_Col). Además, contarán con interpretación en lengua de señas colombiana, permitiendo que personas con discapacidad auditiva puedan participar activamente en el proceso.
La entidad también habilitó un micrositio informativo en su página web, donde los ciudadanos podrán consultar los documentos técnicos, estudios ambientales y avances del trámite.
Transparencia y diálogo con las comunidades
Este proceso de socialización representa un paso fundamental para fortalecer la confianza ciudadana y la gobernanza ambiental en torno a las obras de infraestructura que impactan directamente los territorios.
Con esta convocatoria, la ANLA reafirma su compromiso con la participación ciudadana, la gestión responsable de los recursos naturales y la toma de decisiones informadas, garantizando que la voz de las comunidades sea escuchada y tenida en cuenta en cada etapa del proceso.

El proyecto Troncal de los Andes busca mejorar la movilidad y minimizar
impactos ambientales en Chía.











