Cucunubá, uno de los municipios patrimoniales más cautivadores de Cundinamarca, se prepara para recibir la sexta edición de EXPOLANA 2025 “Hilando Tradición”, un encuentro que se ha convertido en un punto de referencia para la moda artesanal, el turismo cultural y la reactivación creativa del territorio.
Del 21 al 23 de noviembre, sus calles empedradas y su arquitectura colonial servirán como escenario para miles de visitantes que llegarán desde distintos rincones del país y del exterior atraídos por el creciente reconocimiento de esta feria.
Un recorrido por el universo de la lana y sus oficios ancestrales
Durante tres días, EXPOLANA abrirá las puertas a todo el universo de la lana, uno de los tejidos más emblemáticos del altiplano cundiboyacense. Los asistentes podrán observar de cerca el esquilado de ovejas, el hilado manual, las técnicas de tinturado natural, el tejido en telar y la confección de piezas tradicionales y contemporáneas.
Abrigos, ruanas, bufandas, sacos y gabanes harán parte de un recorrido que resalta la sabiduría de artesanas y artesanos cuya labor ha marcado la identidad de la región.
A este componente cultural se suma la participación de diseñadores reconocidos en el panorama nacional, quienes presentarán colecciones exclusivas inspiradas en la tradición, pero con una mirada innovadora que lleva la moda artesanal a nuevas audiencias.

Una agenda que une moda, cultura y gastronomía
La programación también incluye la Pasarela de Moda Artesanal Sostenible, con la presencia de creadores nacionales y talentos de Cucunubá y municipios vecinos. Este año, México y Ecuador serán los países invitados, aportando técnicas ancestrales en tejido que fortalecen el intercambio cultural.
Paralelamente, la agenda contará con conversatorios sobre tradición textil, coloración natural y oficios creativos; además de una variada muestra gastronómica en Sabores de Cundinamarca, junto a Expo Mujer, emprendimientos rurales y exhibiciones de artesanía.
El Concurso de la Oveja Disfrazada y la alegría que cautiva
Uno de los momentos más esperados por el público será el tradicional Concurso de la Oveja Disfrazada, una actividad que combina humor, creatividad y participación familiar.
Esta puesta en escena se ha convertido en uno de los atractivos más comentados en redes sociales por su originalidad y su capacidad para reunir a generaciones enteras alrededor de la cultura lanera.

La feria estará acompañada por presentaciones musicales, bandas sinfónicas y agrupaciones juveniles que dinamizarán el ambiente durante todo el fin de semana.
La música, la moda, la gastronomía y la tradición se unirán en un tejido colectivo que exalta el valor de la ruralidad, el talento local y la identidad cundinamarquesa.
Una invitación abierta a vivir EXPOLANA 2025
La Gobernación de Cundinamarca, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), la Alcaldía de Cucunubá y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo invitan a viajeros, turistas, creadores, diseñadores y familias a vivir EXPOLANA Cucunubá 2025 – Hilando Tradición, un encuentro que proyecta la artesanía como motor cultural, creativo y económico.
EXPOLANA no solo impulsa el turismo cultural en la región, sino que reafirma la vigencia de un oficio que sigue inspirando moda, emprendimiento y nuevas generaciones de artesanos.

Durante tres días, Cucunubá se convertirá en un escenario donde la lana revela su valor cultural, creativo y económico.









