El próximo domingo 19 de octubre de 2025, el municipio de Sesquilé abrirá sus puertas a Colombia con un evento que promete una experiencia multisensorial única: la Feria Gastronómica y Concurso “Sabores del Dorado”, una jornada dedicada al sabor, la tradición y la creatividad culinaria.
El encuentro tendrá lugar en el Parque Principal de Sesquilé, a partir de las 9:00 a.m., y reunirá lo mejor de la cocina local, los saberes ancestrales y la riqueza cultural de este destino cundinamarqués.
Tradición que se saborea
La feria es liderada por la Administración Municipal de Sesquilé, bajo la orientación de la alcaldesa Elsa Quintero Martínez, a través de la Oficina de Turismo, Cultura y Patrimonio, con el apoyo del Consejo Consultivo de Turismo.
El propósito es fortalecer la identidad gastronómica del municipio y posicionar a Sesquilé como un referente en turismo cultural, visibilizando los sabores que narran su historia.
“Sabores del Dorado es una oportunidad para encontrarnos alrededor de la gastronomía, fortalecer el sentido de pertenencia y mostrarle al país que Sesquilé no solo tiene paisajes hermosos, sino una cocina viva que cuenta historias”, afirmó la alcaldesa Elsa Quintero.
Una fiesta para todos los sentidos
La programación ha sido concebida para el disfrute de toda la familia y combina gastronomía, arte y creatividad en una experiencia comunitaria:
- 9:00 a.m. – Apertura oficial de la feria.
- 10:30 a.m. – Concurso de Meseros.
- 12:00 m. – Presentación de grupos internacionales.
- 1:00 p.m. – Concurso Gastronómico Sabores del Dorado.
- 3:00 p.m. – Escuelas de Formación Artística.
- 3:40 p.m. – Show Cooking Sesquileño con el restaurante El Cordero Sesquileño.
- 4:00 p.m. – Desfile de Mandiles Creativos.
- 4:40 p.m. – Premiación del Concurso Gastronómico.
- 5:00 p.m. – Cierre y agradecimientos.
A lo largo del día, los asistentes podrán recorrer el Pasaje Artesanal, donde los creadores locales presentarán productos inspirados en los sabores y la identidad sesquileña, un espacio para celebrar la creatividad y el talento rural.
La mesa servida con lo mejor del altiplano
El evento reunirá a los restaurantes y emprendimientos gastronómicos más representativos del municipio, quienes ofrecerán una amplia variedad de platos y experiencias culinarias.
Entre los participantes figuran:
Aquí Me Quedo, Francachela, La Iguana, El Sazón de Mi Tierra, Suatí Campestre (vegetariano), Mao’s Repostería Artesanal, Restaurante RAÍCES, La Cream (fresas con crema), Heladería Frutimiel y La Embajada Campesina.
Cada establecimiento presentará preparaciones que reinterpretan recetas tradicionales con productos del altiplano, acompañadas de postres artesanales y bebidas típicas.
La feria incluirá premiaciones especiales, degustaciones y actividades interactivas que resaltarán el talento local.
Sesquilé: territorio de naturaleza, cultura y sabor
Situado a 45 minutos de Bogotá, Sesquilé se consolida como un destino rural que combina historia, gastronomía y patrimonio.
Por segundo año consecutivo, el municipio representa a Colombia ante el programa “Mejores Pueblos para Hacer Turismo Rural” de la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo), reconocimiento que resalta su compromiso con la sostenibilidad y la preservación cultural.
Sus principales atractivos incluyen la Laguna del Cacique Guatavita, cuna de la leyenda de El Dorado; el Cerro de las Tres Viejas, el Páramo de Guatanfur y el Embalse del Tominé, escenarios ideales para el ecoturismo y la contemplación.
A ellos se suman su arquitectura republicana, sus senderos ecológicos y la hospitalidad de su gente, que recibe a los visitantes con una sonrisa y una cocina que honra la memoria del altiplano.
Cómo llegar al sabor
Sesquilé está ubicado a 45 kilómetros de Bogotá, sobre la vía principal que conduce a Tunja, con acceso desde la Perimetral de Oriente (POB).
El municipio limita con el Embalse del Tominé y con Guatavita, lo que facilita un recorrido turístico que conecta naturaleza, cultura y gastronomía.
“Sabores del Dorado” se proyecta como una vitrina para el turismo rural y una oportunidad para que la comunidad sesquileña comparta su riqueza culinaria con visitantes de todo el país.
Será un día para celebrar el territorio, el trabajo de sus cocineros, la creatividad de sus artesanos y la unión de sus familias alrededor del sabor.

La feria contará con concursos, shows en vivo y un pasaje artesanal que exaltará el talento sesquileño.