El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Gobernación de Cundinamarca activan un plan especial de movilidad en la vía Bogotá – Villavicencio con el fin de garantizar un tránsito seguro y fluido durante el puente festivo de octubre.
Este corredor, vital para conectar el centro del país con los Llanos Orientales, contará con estrategias de control de tráfico y acompañamiento permanente a los usuarios.
Coordinación del PMU y medidas de control en el kilómetro 18
En el marco del Puesto de Mando Unificado (PMU) de Movilidad, con la participación de la Veeduría Vial del Meta, Cundinamarca, la DITRA, gremios transportadores de carga y pasajeros, y el concesionario Coviandina, se acordó implementar un paso controlado tipo semáforo en el kilómetro 18 (K18). La medida busca mejorar las condiciones de movilidad luego de los cierres preventivos recientes, evitando congestiones y agilizando el flujo vehicular.
Las autoridades anunciaron que a partir de las 3:00 p.m. del viernes 10 de octubre se habilitará el paso alternado de vehículos, iniciando con 150 automotores en sentido Villavicencio–Bogotá y 100 en sentido Bogotá–Villavicencio. Esta estrategia permitirá evacuar el tráfico represado y equilibrar los flujos durante las horas de mayor tránsito.
Circulación prevalente y plan éxodo el sábado 11 de octubre
El sábado 11 de octubre, entre las 6:00 a.m. y las 3:00 p.m., se priorizará la circulación en sentido Bogotá–Villavicencio, de acuerdo con el plan éxodo. En caso de presentarse acumulación de vehículos en sentido contrario, se habilitará su paso controlado por lapsos definidos, garantizando un movimiento ordenado y seguro para todos los conductores.
Adicionalmente, si la situación lo requiere, se implementará un reversible entre el K00+000 y el K09+100, con el objetivo de evitar congestión en el túnel Boquerón. Esta medida estará coordinada con el tránsito prevalente hasta el K18+650, permitiendo un flujo más equilibrado y constante a lo largo del corredor.
Durante el domingo 12 de octubre, habrá restricción de carga entre las 2:00 p.m. y las 11:00 p.m. en sentido Villavicencio–Bogotá. El lunes 13 de octubre, la medida se aplicará de 12:00 a.m. a 12:00 p.m. en ambos sentidos. El corredor mantiene restricciones para vehículos extrapesados, con un máximo de 52 toneladas, y para vehículos extradimensionados, hasta 21 metros de longitud.
Compromiso con la seguridad vial y acompañamiento a los usuarios
“Estas decisiones fueron concertadas con todos los actores del sector y las autoridades presentes en el PMU. Nuestro objetivo es garantizar que las familias que se movilizan durante el puente puedan hacerlo con seguridad y previsión, reduciendo los tiempos de espera y priorizando la protección de la vida en las vías”, afirmó Liliana María Ospina Arias, viceministra de Infraestructura encargada de funciones del despacho de la ministra de Transporte.

El corredor mantiene restricción para vehículos
extrapesados (máximo 52 toneladas) y extradimensionados
(hasta 21 metros).