“Legado Cultural”: el primer Portafolio de Estímulos que impulsa el talento artístico en Cogua

Con una inversión de 25 millones de pesos, el municipio lanza una convocatoria que reconoce la creatividad, la tradición y la innovación como ejes del desarrollo cultural en Cundinamarca.

3 min de lectura
A la izquierda, Cristian Chávez Salas, alcalde de Cogua, y a su derecha César Guerrero, subgerente de Educación, Cultura y Patrimonio de la Administración Municipal de Cogua, acompañados por algunas artistas del municipio. Foto: Cortesía.

El arte y la cultura de Cogua (Cundinamarca) comienzan a escribir un nuevo capítulo. Con la apertura del Portafolio de Estímulos “Legado Cultural” 2025, el municipio pone en marcha una iniciativa que busca reconocer el talento local y acompañar los procesos creativos de artistas, gestores y colectivos culturales que día a día construyen comunidad a través de la expresión artística.

El proyecto, liderado por la Subgerencia de Educación, Cultura y Patrimonio, bajo la dirección de César Guerrero, representa un paso seguro hacia la consolidación de una política cultural más participativa e incluyente. Por primera vez, Cogua cuenta con una convocatoria pública diseñada para apoyar la creación, producción y circulación de propuestas culturales en distintas disciplinas.

¿Qué ofrece el Portafolio “Legado Cultural” 2025 en Cogua?

Con una inversión de 25 millones de pesos, el programa financiará propuestas presentadas por personas naturales, grupos constituidos o personas jurídicas vinculadas al sector cultural.

El portafolio contempla seis líneas de estímulo, con apoyos económicos que van desde 2,5 hasta 5 millones de pesos, distribuidos en las siguientes categorías:

  • Teatro: creación de montajes y puestas en escena en espacios públicos.
  • Danza: procesos pedagógicos en danza tradicional, folclórica, urbana o contemporánea.
  • Artes plásticas: producción de obras e intervenciones artísticas en espacios urbanos o rurales.
  • Medios audiovisuales: cortometrajes, documentales o piezas experimentales.
  • Música: grabación, mezcla y publicación de proyectos musicales.

Estas líneas de apoyo buscan dar visibilidad al talento local y fortalecer la producción cultural en Cogua, generando más oportunidades para los creadores del territorio.

¿Cómo y cuándo participar en la convocatoria del Portafolio de Estímulos en Cogua?

  • La convocatoria estará abierta del 30 de septiembre al 20 de octubre, periodo durante el cual los interesados podrán presentar sus proyectos.
  • Entre el 22 y el 24 de octubre se realizará la evaluación de propuestas, y el 25 de octubre se publicará la lista de beneficiarios.
  • Las actas de compromiso se firmarán del 27 al 31 de octubre, mientras que la ejecución de los proyectos seleccionados se desarrollará entre el 10 de noviembre y el 20 de diciembre de 2025.
Lea También:  La primera canción transmitida desde la Luna: Imagine Dragons hace historia

Con esta primera versión del Portafolio de Estímulos, Cogua consolida un camino para que la cultura siga creciendo desde la participación y el talento local. El “Legado Cultural” será, en adelante, un punto de encuentro entre la creación y la comunidad.

Una iniciativa que busca reconocer el talento local
y acompañar los procesos creativos de artistas,
gestores y colectivos culturales que día a día construyen
comunidad a través de la expresión artística.