Después de años en los que las lluvias intensas se convirtieron en sinónimo de calles anegadas, viviendas afectadas y vías bloqueadas, Zipaquirá inicia una intervención esperada por miles de familias. Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ), en articulación con Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), anunció el comienzo de la construcción del sistema de alcantarillado pluvial del corredor de la Calle 8°, una vía que atraviesa la ciudad de oriente a occidente y que durante décadas ha concentrado los principales puntos de riesgo por inundaciones.
La obra, respaldada por el Convenio No. 080 de 2023 y el Contrato No. 104 de 2024, busca modernizar la infraestructura sanitaria, mitigar los riesgos de rebosamientos y devolver la tranquilidad a los barrios Villa María, Villas del Rosario y La Paz, tres sectores históricamente afectados por la falta de un sistema pluvial independiente.
En los sectores más antiguos de Zipaquirá, el sistema de alcantarillado aún es combinado, es decir, las aguas residuales y las aguas lluvias circulan por las mismas redes, lo que provoca colapsos, rebosamientos y devoluciones en puntos críticos como la Carrera 33, especialmente en temporadas de fuertes lluvias.
El nuevo colector pluvial de la Calle 8°, con una longitud de 2.101 metros de tubería y diámetros entre 30” y 44”, incorporará además un box culvert que optimizará la conducción de aguas lluvias hacia el sistema de tratamiento. Esta intervención permitirá separar definitivamente las redes pluviales y sanitarias, reduciendo la presión sobre la infraestructura existente, mejorando la salubridad y aportando seguridad vial a los habitantes.
De acuerdo con EPZ, 4.694 personas serán beneficiadas directamente, aunque el impacto positivo se extenderá a toda la ciudad. El proyecto, además, cumple con los estándares ambientales y de sostenibilidad, y representa un avance en la construcción de una Zipaquirá más resiliente y limpia.
Plan de obra y movilidad temporal
Durante los primeros tres meses de ejecución, los trabajos se concentrarán en el tramo comprendido entre la Carrera 33 (sector Villas del Rosario) y la Transversal 22. Para permitir el desarrollo seguro de la obra, se implementarán ajustes temporales en la movilidad, entre ellos:
- La Calle octava funcionará en sentido único oriente–occidente, subiendo hacia la vía a Pacho.
- Quienes se desplacen hacia Barandillas y zonas aledañas podrán tomar la Calle 7 a través de la Transversal 22 y continuar por la Carrera 36, que operará en doble sentido entre la Calle 7 y la Calle 8.

Estas medidas, coordinadas con la Secretaría de Movilidad de Zipaquirá, tienen como objetivo minimizar las afectaciones y mantener la seguridad de peatones y conductores durante la ejecución del proyecto.
Jornadas de socialización con la comunidad

Para mantener una comunicación transparente y directa, EPZ anunció una serie de jornadas de socialización con la ciudadanía, donde se presentarán las 24 fases de la obra, los planes de movilidad y los beneficios ambientales.
Cronograma de encuentros:
- Martes 7 de octubre:
Secretaría de Movilidad — 9:00 a.m. (empresas de transporte público) / 10:00 a.m. (constructoras del sector). - Miércoles 8 de octubre:
4:00 p.m. — Salón Comunal barrio San Miguel.
6:00 p.m. — Salón Comunal barrio Barandillas. - Jueves 9 de octubre:
4:00 p.m. — Polideportivo Villas del Rosario.
6:00 p.m. — Salón Comunal Casas Amarillas (Villa María). - Viernes 10 de octubre:
5:00 p.m. — Salón Comunal Parcelación Santa Isabel.
6:00 p.m. — Polideportivo Ciudadela El Recreo.
Estas actividades permitirán que la comunidad conozca de primera mano el avance del proyecto y participe activamente en la transformación urbana que vive Zipaquirá.
Una inversión en bienestar y sostenibilidad
El nuevo sistema pluvial de la Calle 8 representa una apuesta por la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental. Más allá de la infraestructura, esta obra marca el compromiso institucional por fortalecer la gestión del agua, proteger el entorno y mejorar la convivencia urbana.
Con esta intervención, Zipaquirá avanza hacia un futuro más limpio, seguro y ordenado, demostrando que la cooperación entre instituciones y ciudadanía puede transformar la ciudad desde su infraestructura más esencial.
Canales de participación:
- WhatsApp: 311 449 8338.
- Instagram: @epzipaquira
- Facebook: Empresas Públicas de Zipaquirá.
- YouTube: epz e.s.p.
- [email protected].

El proyecto separará las redes de aguas lluvias y residuales, mejorando la salubridad urbana.