El alcalde de Zipaquirá (Cundinamarca), Fabián Mauricio Rojas García, aprovechó la reciente visita del presidente de la República, Gustavo Petro, para reiterar una de las solicitudes más importantes de su administración: la priorización del proyecto de construcción de una pista de patinaje en el municipio.
La intervención del mandatario local se dio en el marco del acto oficial del 2 de octubre de 2025, en el que el presidente Petro y la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carina Murcia, pusieron la primera piedra de la futura Facultad de Inteligencia Artificial, que se construirá en el sector de La Fragüita. Aunque la ceremonia estuvo centrada en el avance tecnológico y académico del país, Rojas aprovechó el espacio para exponer las necesidades deportivas de la ‘Ciudad de la Sal’.
¿Por qué es clave la construcción de una pista de patinaje en Zipaquirá?
Durante su intervención, el alcalde recordó que el proyecto ya fue radicado ante el Ministerio del Deporte y resaltó el alto interés que esta disciplina despierta en la comunidad. Según explicó, en Zipaquirá existe un importante número de jóvenes con gran potencial competitivo tanto a nivel nacional como internacional, quienes hoy entrenan en espacios no adecuados o deben desplazarse a otros municipios para poder prepararse.
“Cientos de familias han puesto sus esperanzas en esta obra. No se trata solo de un escenario deportivo, sino de una oportunidad para que el talento local pueda desarrollarse plenamente”, enfatizó Rojas.
El proyecto, que busca convertirse en un referente deportivo para la región, representa también una apuesta por el bienestar, la formación integral y la proyección de los deportistas zipaquireños, quienes podrían consolidarse como representantes del país en competencias internacionales.
¿Cómo impactaría esta obra en el desarrollo de Zipaquirá?
El mandatario local aseguró que la pista de patinaje no solo sería un impulso para el deporte, sino también una herramienta de transformación social, al ofrecer espacios seguros y adecuados para la práctica deportiva, fortalecer programas de formación y fomentar hábitos saludables en niños y jóvenes.
Asimismo, Rojas reafirmó su disposición de trabajar de manera articulada con el Gobierno Nacional para sacar adelante el proyecto. “Zipaquirá siempre ha tenido una vocación de desarrollo y progreso. Con el apoyo del Gobierno, podremos concretar obras que mejoren la calidad de vida de nuestra comunidad”, concluyó el alcalde, quien además agradeció al presidente por su atención y respaldo a las iniciativas del territorio.
La priorización del proyecto de construcción
de una pista de patinaje en el municipio.