- Publicidad -
Los habitantes de Bogotá y sus alrededores tendrán múltiples opciones para disfrutar del puente festivo de agosto sin necesidad de gastar en entradas. Desde conciertos de reconocidos artistas, como Jorge Celedón, hasta festivales culturales y tradicionales, varias poblaciones de Cundinamarca y Boyacá abren sus puertas a turistas y locales.
Contenido
¿Qué eventos gratuitos habrá este puente festivo cerca de Bogotá?
- En Tocaima (Cundinamarca), el VII Festival Bajo el Cielo Panche – Tocaima Mágica se desarrolla del 13 al 18 de agosto con música, cabalgatas, desfiles de comparsas y el Color Fest. El evento reunirá a artistas nacionales como Libardo Olarte, Adriana Botina, Pillao Rodríguez y la Orquesta Gran Combo Sensación. Entre los internacionales, destacan Machare, Don Fulano, Proyecto A, Francy y el reconocido cantante vallenato Jorge Celedón, ganador de varios premios Grammy Latinos, quien ofrecerá un concierto gratuito en la madrugada del martes 19 de agosto, a la 1:00 a. m., aprovechando que el lunes anterior será festivo.
- En Villa de Leyva (Boyacá), del 16 al 18 de agosto se vivirá el tradicional Festival del Viento y de las Cometas, que este año tendrá como invitado especial a México, con la participación de clubes cometeros, muestras gastronómicas, artesanales y presentaciones del Ballet Folklórico de la Ciudad de México. El evento espera reunir a más de 50.000 asistentes y promete un espectáculo visual en la Plaza Mayor, con cometas gigantes y competencias en distintas categorías.
¿Qué otras actividades culturales se realizarán?
- En Nemocón (Cundinamarca), los días 16, 17 y 18 de agosto se llevará a cabo el Festival Concurso Nacional de Danza Andina Sal y Cultura, con la participación de delegaciones internacionales de Chile y México, así como grupos folclóricos de diferentes regiones de Colombia.
- En Tabio, el 17 de agosto se celebrará el Festival de la Tierra y el Trabajo 2025, un homenaje al campesino y a las tradiciones agrícolas.
- En Ubaté, del 15 al 18 de agosto, el II Festival Lo Nuestro ofrecerá feria ganadera, reinados, desfiles de carros esferados, vóley playa, festival canino y el concurso nacional de émulos.
- En Cota, el cierre de su festival cultural se vivirá el 16, 17 y 18 de agosto, con más de 100 actividades artísticas y recreativas para toda la familia.
Los habitantes de Bogotá y sus alrededores tendrán
múltiples opciones para disfrutar del puente festivo de agosto sin necesidad de gastar en entradas.