En un hecho de gran trascendencia para el país, Colombia será anfitriona por primera vez de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar – Termatalia 2025, el evento más relevante del sector a nivel mundial. La cita será del 24 al 26 de septiembre en el municipio de Paipa (Boyacá), reconocido internacionalmente por la calidad de sus aguas termales y su vocación turística enfocada en el cuidado integral y el bienestar.
La presentación oficial de la feria tuvo lugar este lunes 11 de agosto en Tunja, con la participación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, ProColombia, la Gobernación de Boyacá –como proponente–, la Alcaldía de Paipa y Cotelco, quienes anunciaron que el evento convertirá a Boyacá en el epicentro mundial del termalismo.
“Es un honor para Boyacá y para Paipa ser el centro del evento internacional más importante de termalismo. Ningún otro lugar en Latinoamérica reúne, en un mismo territorio y a través de tantos pisos térmicos, una diversidad tan extraordinaria de fuentes termales como nuestro departamento. Desde Güicán, a 2.983 metros de altura, hasta las aguas sanadoras de Zetaquirá, a 1.665 metros sobre el nivel del mar, Boyacá ofrece al mundo una experiencia única para el bienestar, la salud y el turismo sostenible. Invitamos a todos y todas a disfrutar de este evento”, expresó el gobernador Carlos Amaya.
Un escenario global para el turismo de bienestar
Con ediciones previas en Perú, Argentina, México, Brasil y Uruguay, Termatalia reunirá en Boyacá a profesionales, inversionistas, científicos, operadores turísticos y líderes de la industria del bienestar. La feria será una plataforma estratégica para:
- Crear alianzas internacionales.
- Intercambiar conocimientos técnicos y científicos.
- Promover nuevos negocios.
- Atraer inversión nacional e internacional.
El impacto se sentirá en todos los municipios colombianos con vocación termal, los cuales enfrentan retos comunes en normatividad, sostenibilidad, formación técnica y diversificación de su oferta turística.
“Es la primera vez que venimos a Colombia, después de muchos años solicitando su inclusión en el circuito internacional. Durante unos días, Boyacá será el epicentro mundial del termalismo, el turismo de salud y bienestar. Es una oportunidad única para situar a Colombia en el mapa global del termalismo”, afirmó Rogelio Martínez González, director de Termatalia.
Boyacá: potencia termal y laboratorio natural de salud
Actualmente, más de siete municipios boyacenses aprovechan las aguas termales, posicionando al departamento como líder nacional en el sector. A diferencia de otras regiones, Boyacá ha logrado industrializar sus recursos, creando productos de belleza y cosmética a base de minerales y aguas termales.
El departamento de Boyacá también alberga el primer centro médico en Colombia que integra aguas termales en tratamientos de fisioterapia, medicina deportiva y fisiatría, consolidando un modelo pionero que combina turismo recreativo, salud y ciencia.
Las fuentes termales boyacenses se encuentran en entornos naturales de gran diversidad: desde montañas andinas imponentes hasta valles cálidos y fértiles, ofreciendo experiencias que unen naturaleza, gastronomía tradicional y manifestaciones culturales.
Más que una feria: una apuesta estratégica para Colombia
Termatalia 2025 será mucho más que una vitrina turística. Permitirá:
- Reafirmar el valor del agua termal como recurso natural estratégico.
- Impulsar la economía local y la generación de empleo.
- Visibilizar a Colombia en el circuito global del termalismo.
- Fortalecer la cadena de valor que integran operadores turísticos, balnearios, centros médicos, spa, emprendedores, instituciones académicas y comunidades.
Con este evento, Paipa y Boyacá se preparan para recibir al mundo, consolidando a Colombia como un referente internacional en turismo termal, salud y bienestar, y mostrando que el país no solo es biodiversidad y cultura, sino también un destino de salud y cuidado integral.
Siete municipios aprovechan sus aguas termales con modelos innovadores de salud y turismo.