En un momento en que el estrés, la ansiedad y la violencia afectan a miles de personas silenciosamente, Zipaquirá le apuesta a una solución concreta y humana. En una alianza sin precedentes, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Familia, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Gobierno del municipio activaron la estrategia “Centros de Escucha”, una red de atención psicológica y social gratuita, confidencial y de fácil acceso para toda la comunidad.
Escuchar para transformar: atención psicológica gratuita y segura
Esta iniciativa tiene un propósito claro: escuchar para transformar. Aborda temas sensibles como violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas, ideaciones suicidas y otros riesgos psicosociales, ofreciendo atención profesional en entornos seguros y empáticos.
Puntos de atención habilitados en el municipio
Los puntos habilitados son:
- Calle 8 #8-23 (Centro de Zipaquirá).
- Martes de 10:00 a.m. a 12:00 m. y viernes de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- CAMI de Barandillas (Carrera 3 #2F-35).
- Jueves de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Además, se activó la Línea de la Esperanza 322 814 2684, para quienes necesiten orientación emocional inmediata desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación: acceso a la justicia sin costo
Pero el apoyo no se detiene ahí. Pensando en quienes enfrentan conflictos legales o no pueden pagar un abogado, la Secretaría de Gobierno, en alianza con la Universidad Militar Nueva Granada, abrió el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, que funciona en la Calle 8 #8-63, de lunes a viernes (8:00 a.m. a 4:00 p.m.) y sábados (8:00 a.m. a 12:00 p.m.), con atención prioritaria a personas en situación de vulnerabilidad.
En paralelo, la Línea Púrpura 311 624 7328, operada por la Secretaría de Familia, está disponible las 24 horas del día para brindar acompañamiento y asesoría a víctimas de violencia basada en género.
Escuchar puede salvar vidas
El alcalde Fabián Rojas García hizo un llamado a la comunidad para que, sin miedo ni reservas, acceda a estos servicios cuando los necesite: “La salud mental, la justicia y el bienestar integral de nuestros ciudadanos son una prioridad. Los Centros de Escucha, el Consultorio Jurídico y la Línea de la Esperanza son parte de nuestro compromiso por garantizar el acceso a servicios fundamentales para toda la comunidad”.
Zipaquirá demuestra que cuando las instituciones se unen, la diferencia es real, cercana y urgente. Porque escuchar puede salvar vidas.
Servicios pensados para quienes más lo necesitan:
atención segura, empática y profesional.