Más de 80 perros y gatos reciben atención veterinaria tras la emergencia invernal en Quetame, Cund

El Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca brindó asistencia veterinaria y alimento a decenas de perros y gatos en condiciones de vulnerabilidad, tras los deslizamientos y pérdidas provocadas por las lluvias en el municipio.

3 min de lectura
El Instituto de Protección y Bienestar Animal lideró una jornada humanitaria en zonas impactadas por las lluvias. Fotografía: Gobernación de Cundinamarca.
- Publicidad -

La temporada de lluvias sigue dejando estragos en varias zonas del departamento de Cundinamarca. En Quetame, uno de los municipios más afectados, 85 animales (entre perros y gatos) recibieron atención veterinaria y alimento gracias a una jornada liderada por el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC).

De acuerdo con la entidad, 35 animales fueron atendidos con consultas veteranías, desparasitación y vitaminización, mientras que otros 50 recibieron raciones de alimento balanceado para mitigar la escasez que enfrentan las familias damnificadas.

“El bienestar animal también es una prioridad en contextos de desastre. Muchas familias afectadas no pueden garantizar alimento ni atención médica para sus mascotas, y allí es donde debemos estar presentes como institución”, afirmó un vocero del IPYBAC.

¿Por qué es importante incluir a los animales en planes de emergencia?

La jornada del IPYBAC se enfocó en los sectores más golpeados por deslizamientos y bloqueos viales, priorizando los casos críticos de animales sin acceso a cuidados básicos. Esta estrategia, según la entidad, busca no solo aliviar el sufrimiento de los seres sintientes, sino también fortalecer el vínculo con las comunidades afectadas.

El organismo reiteró que la atención a los animales forma parte de la respuesta integral a las emergencias, ya que muchas familias consideran a sus mascotas un miembro fundamental del hogar. La coordinación entre autoridades locales, técnicos veterinarios y la comunidad fue clave para llevar a cabo la intervención de forma rápida y efectiva.

¿Qué acciones lidera el IPYBAC ante la temporada de lluvias?

El Instituto señaló que continuará desplegando acciones preventivas y jornadas de atención en los municipios más afectados por la temporada invernal. Su objetivo es garantizar el bienestar de los animales y acompañar a las comunidades damnificadas que, en medio de la crisis, encuentran dificultades para cuidar de sus mascotas.

“Estas intervenciones son un reflejo de nuestro compromiso con la protección animal y con las familias que luchan por salir adelante en medio de la emergencia”, concluyó el IPYBAC.

Lea También:  El burro criollo, patrimonio colombiano en peligro de extinción
El Instituto de Protección y Bienestar Animal lideró una jornada humanitaria en zonas impactadas por las lluvias. Fotografía: Gobernación de Cundinamarca.

De acuerdo con la entidad, 35 animales fueron atendidos con consultas veteranías, desparasitación y vitaminización, mientras que otros 50 recibieron raciones de alimento
balanceado para mitigar la escasez que
enfrentan las familias damnificadas.