Asalto en buseta de la empresa Alianza entre Gachancipá y Zipaquirá: los pasajeros fueron despojados de sus pertenencias

La inseguridad vuelve a generar preocupación en los corredores viales de Cundinamarca, tras un violento atraco ocurrido en la mañana del 17 de julio. Una buseta de la empresa Alianza, que cubría la ruta intermunicipal entre Gachancipá y Zipaquirá, fue interceptada por delincuentes que despojaron a los pasajeros de sus pertenencias.

3 min de lectura
Imagen de referencia.
- Publicidad -

Un grave caso de inseguridad se registró en la mañana del jueves 17 de julio, cuando una buseta de transporte público intermunicipal fue interceptada por delincuentes en jurisdicción del municipio de Tocancipá (Cundinamarca). El vehículo, perteneciente a la empresa Alianza y con número interno 66, cubría la ruta Gachancipá – Zipaquirá – Portal Norte cuando fue asaltado por varios sujetos armados.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 07:30 a. m., a la altura de los apartamentos ubicados frente a la planta de Coca-Cola. Allí, los atracadores abordaron el vehículo y restringieron la movilidad de los pasajeros, impidiendo que descendieran, incluso aquellos que se dirigían a sus lugares de trabajo, como la empresa Bavaria.

Bajo amenazas, obligaron al conductor a desviar la ruta habitual y tomar una vía alterna para evitar el ingreso por el sector de Briceño. Durante el recorrido, procedieron a despojar a los ocupantes de sus pertenencias personales, incluyendo teléfonos móviles, dinero, relojes y otros objetos de valor.

¿Dónde ocurrió el atraco y qué medidas se han solicitado a las autoridades?

El asalto tuvo lugar en plena vía intermunicipal, un corredor frecuentado por cientos de trabajadores y estudiantes cada mañana. Los delincuentes descendieron del vehículo en el sector conocido como Lomitas, dejando a las víctimas incomunicadas y sin medios inmediatos para realizar la denuncia.

Este hecho ha generado gran preocupación entre la comunidad, que denuncia un aumento de estos delitos en horarios no habituales. “Antes ocurrían en la noche; ahora, ni en la mañana, estamos seguros”, señaló uno de los testigos de la zona.

Los ciudadanos han exigido mayor presencia policial, controles aleatorios en las rutas intermunicipales y estrategias preventivas que permitan recuperar la confianza en el servicio de transporte.

¿Por qué preocupa el aumento de asaltos en rutas intermunicipales en Cundinamarca?

El fenómeno delictivo en corredores como Gachancipá, Tocancipá y Zipaquirá parece ir en aumento, afectando a usuarios que dependen del transporte público para movilizarse hacia Bogotá y otros centros laborales. La modalidad, que consiste en abordar el bus y desviar la ruta para ejecutar el robo, evidencia una planificación previa y deja al descubierto las debilidades en seguridad vial.

Lea También:  Niño quemado con pólvora en Zipaquirá: cifras alarmantes en Cundinamarca

Además del impacto económico sobre las víctimas, este tipo de hechos erosiona la percepción de seguridad en el transporte intermunicipal, lo que podría traer consecuencias a nivel social y productivo, especialmente en zonas con alto flujo laboral diario.

Durante el recorrido, procedieron a despojar a los
ocupantes de sus pertenencias personales, incluyendo
teléfonos móviles, dinero, relojes y otros objetos de valor.