Cundinamarca conquista 21 medallas en ajedrez rápido y se consolida como potencia juvenil nacional

En Guatavita, la delegación cundinamarquesa brilló en el Campeonato Nacional de Ajedrez de Menores, con una destacada participación que refleja el éxito de su proceso formativo.

2 min de lectura
Niños deportistas en el Campeonato Nacional de Ajedrez de Menores.
- Publicidad -

El ajedrez infantil y juvenil del departamento volvió a demostrar su categoría: la delegación de Cundinamarca alcanzó 21 medallas (5 oro, 10 plata y 6 bronce) en el Campeonato Nacional de Ajedrez de Menores – Modalidad Rápidas, disputado el 12 y 13 de julio en Guatavita.

Un proceso que da sus frutos

La cosecha de preseas responde a un trabajo sostenido: el fortalecimiento de circuitos competitivos departamentales y la inversión en formación estratégica han potenciado el pensamiento crítico, la concentración y el desarrollo integral de la niñez y la juventud cundinamarquesas.

Radiografía del podio

CategoríaOroPlataBronceTotal
Sub 622
Sub 8112
Sub 10112
Sub 1222
Sub 14224
Sub 1622
Sub 18213
Sub 202114
Totales510621

Potencia juvenil en el tablero

El resultado consolida a Cundinamarca como referente del ajedrez juvenil en Colombia, confirmando la calidad de su semillero y la efectividad de las políticas deportivas departamentales. La delegación fue, además, una de las más numerosas y competitivas del certamen, en el que participaron los mejores exponentes infantiles y juveniles del país.

“Este logro ratifica que Cundinamarca avanza con paso firme en disciplinas estratégicas que fortalecen las capacidades cognitivas de nuestros niños y jóvenes”, señalaron voceros del Instituto Departamental para la Recreación y el Deporte.

Con la mira puesta en los próximos torneos nacionales e internacionales, el cuerpo técnico departamental proyecta nuevos campamentos de entrenamiento y la ampliación de su programa de becas, asegurando que el talento cundinamarqués siga subiendo al podio.

Jóvenes deportistas en el Campeonato Nacional de Ajedrez de Menores.

Con miras a futuros torneos, el departamento
proyecta más campamentos de entrenamiento
y expansión de becas deportivas.

Lea También:  Katherine Tapia: del ESMAD a convertirse en la mejor portera de la Copa América Femenina