Colombia adquiere helicópteros Firehawk para fortalecer respuesta a desastres naturales

La UNGRD y la Fuerza Aeroespacial Colombiana firmaron un convenio histórico para adquirir dos helicópteros de última generación que reforzarán la atención de emergencias, rescates y desastres en todo el país.

5 min de lectura
Carlos Alberto Carrillo Arenas, director de la UNGRD (centro) junto a representantes de la FAC, en la firma del convenio.
- Publicidad -

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron un convenio por $150.000 millones para la adquisición de doshelicópteros tipo Firehawk, aeronaves de última generación diseñadas para enfrentar emergencias como incendios forestales, transporte de ayuda humanitaria, evacuaciones aeromédicas y operaciones de búsqueda y rescate en todo el territorio nacional.

El anuncio se hizo oficial durante la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 2025, y marca un momento trascendental en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante desastres naturales y situaciones de emergencia en Colombia.

“Con los Firehawk, Colombia contará con la herramienta aérea más potente y certificada del mundo para combatir incendios forestales. Esta tecnología triplicará la eficiencia en la extinción de incendios: ahora será más rápido, podrán operar en la noche y en condiciones extremas como páramos, selvas, sabanas, costas y zonas de difícil acceso”, afirmó Carlos Alberto Carrillo Arenas​, director de la UNGRD.

Tecnología de punta al servicio de la emergencia

Los helicópteros Firehawk están equipados con un sistema de tanque con capacidad de 1.000 galones, que puede recargarse en menos de 60 segundos desde fuentes de agua de apenas 45 centímetros de profundidad. Esto permite incrementar en un 138 % la cantidad de agua descargada por hora de vuelo frente a aeronaves convencionales, convirtiéndolos en una herramienta estratégica de gran impacto.

Algunos detalles del helicóptero Firehawk.

Además, su capacidad de operar en horario nocturno representa un respaldo clave para los cuerpos de bomberos y entidades de respuesta en tierra, especialmente durante las temporadas críticas de incendios. Gracias al entrenamiento especializado de los pilotos militares en dispositivos de visión nocturna (NVG) y sistemas de luz de búsqueda, los Firehawk están preparados para intervenir eficazmente incluso en condiciones de baja visibilidad.

Operación garantizada por la Fuerza Aeroespacial

Como parte del acuerdo, la FAC será la responsable exclusiva de operar estas aeronaves en misiones de emergencia bajo coordinación de la UNGRD. También aportará su experiencia técnica y administrativa en el proceso de adquisición a través de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC).

“Colombia lleva 37 años operando helicópteros Blackhawk, lo que nos permite contar con pilotos altamente capacitados para manejar los Firehawk, garantizando su operación exitosa en el país”, destacó el general Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC.

Rendimiento, adaptabilidad y potencia

Los Firehawk pueden volar por más de 2.5 horas seguidas, desde el nivel del mar hasta los 13.350 pies de altitud, sin comprometer su rendimiento. Además, pueden adaptarse en solo 60 minutos para cumplir funciones como ambulancia aérea, helicóptero de rescate o transporte táctico, según la naturaleza de la emergencia.

Lea También:  ‘Plan Pétalo’: así exporta Cundinamarca miles de toneladas de flores

Una de sus características clave es su capacidad de carga de hasta 5.283 kilos con el tanque instalado, lo que los convierte en la herramienta ideal para misiones de rescate en áreas de difícil acceso o donde no es posible aterrizar.

Estándar global en la lucha contra incendios

Con más de 30 años de experiencia operativa en situaciones extremas, el Firehawk es la aeronave de referencia en países como Estados Unidos, siendo utilizada por los cuerpos de bomberos de California, Nevada y Colorado, donde se enfrentan a incendios de gran magnitud.

Un paso firme, rápido y preciso

Con esta decisión estratégica, se refuerzan las capacidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, brindando una respuesta más rápida, precisa y eficaz ante emergencias provocadas por la variabilidad climática, especialmente en los territorios más vulnerables y apartados del país.

Acto protocolario en la firma del convenio para adquirir dos helicópteros de última generación para atención de emergencias. Foto FAC.

Los Firehawk son la aeronave
insignia de los bomberos en
California, Nevada y Colorado, por su capacidad de respuesta en incendios de grandes proporciones.