En Zipaquirá: convocatoria para mejoramiento de vivienda en zona rural y urbana

5 min de lectura
- Publicidad -

En los últimos días, se informó que están abiertas las inscripciones para postularse al proyecto de mejoramiento de vivienda en zona rural y zona urbana, en el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca). Este programa busca contribuir las condiciones de las personas y sus hogares, así como fomentar el desarrollo y el bienestar de la comunidad.

Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación necesaria para ser considerados en el proceso de selección:

Requisitos básicos:

  • Ser colombiano, mayor de 18 años (comprobable con el documento de identidad).
  • Certificado de inscripción en el SISBEN de todos los integrantes del núcleo familiar.
  • Fotocopia de los documentos de identidad de todos los integrantes del núcleo familiar.
  • Diligenciar el formulario de inscripción (disponible para descarga en la página web de la Alcaldía de Zipaquirá).

Certificar una antigüedad de residencia mínima de 5 años en el municipio de Zipaquirá:

  • Demostrar ingresos mensuales, los cuales no pueden ser superiores a cuatro (4) SMMLV por núcleo familiar mediante ‘Certificación de ingresos’, por empresa o si es independiente por contador.
  • Último recibo de pago de impuesto predial 2023.
  • Copia de la escritura pública de compra del inmueble a postular, registrada a nombre de uno o de algunos de los miembros del hogar postulante.
  • El predio no puede tener problemas de legalidad, ni embargos, no estar en derecho de cuota con personas diferentes al núcleo postulante, el propietario debe ser titular de dominio real.
  • Certificado de libertad y tradición del inmueble no mayor a 30 días de expedición.
  • No poseer ningún inmueble a nivel nacional, distinto al inmueble a postular para el subsidio.
  • Si recibió subsidio de vivienda nueva, que la antigüedad sea mayor a 10 años al momento de la inscripción.
  • Certificado emitido por Secretaría de Planeación donde conste que el predio no se encuentra en zona de alto riesgo, no tiene afectación vial o afectación de ronda de quebrada, no se encuentra en zona de bosque protector o tener algún impedimento normativo para la construcción o mejoramiento de vivienda.

Requisitos que otorgan puntaje adicional:

  • Acreditar la condición de mujer u hombre cabeza de hogar, mediante declaración juramentada ante notario.
  • Demostrar la condición de víctimas del conflicto, mediante certificación del Registro Único de Víctimas, sin embargo, debe cumplir el mínimo de antigüedad de residencia en el municipio de 5 años.
  • Acreditar la discapacidad de alguno de los miembros del hogar o enfermedad crónica del postulante cabeza de hogar, mediante ‘Certificado de Discapacidad’ emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social, historia clínica y/o certificado médico.
  • Puntaje adicional si presenta certificación que pertenece a un grupo étnico (afrodescendiente, negro, indígena, raizal, palenquero)
  • Registro civil de matrimonio, para las parejas que están casadas o declaración juramentada para las parejas que estén en unión marital de hecho (Si aplica).
  • Certificación de estar activo en la caja de compensación familiar, para programas de vivienda.
Lea También:  ‘Passio’, el documental aplaudido en Rumania del zipaquireño Christian León sobre la Semana Santa, se proyecta gratis en Zipaquirá del 17 al 20 de abril

Este proyecto de mejoramiento de vivienda se enfoca en la realización de obras de adecuación y reparación en las casas de los habitantes del municipio salinero. También, busca mejorar las condiciones de habitabilidad, fortalecer la seguridad de las viviendas y fomentar el cuidado del patrimonio cultural y arquitectónico del municipio. En el caso de la zona rural, se busca mejorar las condiciones de las viviendas ubicadas en veredas y corregimientos, mientras que en la zona urbana se busca intervenir en las casas ubicadas en barrios y sectores zipaquireños.

Si usted se encuentra interesado en ser partícipe de este proyecto, no dude en acercarse a la Secretaría de Familia y Desarrollo Social para conocer más detalles sobre los requisitos y los documentos necesarios para inscribirse en el proceso.

Este programa busca contribuir las condiciones de las personas y sus hogares, así como fomentar el desarrollo y el bienestar de la comunidad.