‘Kimotion Colombia’: un espacio en Zipaquirá dedicado al movimiento, salud y bienestar

3 min de lectura

En el barrio San Pablo de Zipaquirá, específicamente en la Calle 1 #14ª – 09, se encuentra el centro de salud y bienestar Kimotion Colombia. Un establecimiento animado y divertido donde se logra un entrenamiento completo, que aumenta la capacidad cardiorrespiratoria, tonifica el cuerpo, disminuye el porcentaje de grasa corporal, mejora la condición física y las habilidades coordinativas; también se obtienen grandes beneficios en la salud mental como, reducir los niveles de estrés y ansiedad,  entre otros beneficios.

El método de entrenamiento es absolutamente innovador para los habitantes de la ‘Capital Salinera de Colombia’ y sus alrededores, se trata de unas botas de rebote, que se adaptan fácilmente a cualquier superficie (campo abierto y salón), personas de todas las edades pueden practicarlo en el lugar de su preferencia.

Kimotion Colombia, cuenta con entrenadores profesionales en cultura física, deporte y afines a la actividad física para la salud, que transmiten la cultura del movimiento por medio de su programa ‘Gravity Jumps’ su metodología va encaminada a trabajar diferentes modalidades donde se implementan diferentes técnicas como combate, coreografías, fuerza, resistencia, basados en ejercicios funcionales, reunidos en sus  clases:

  • Gravity Energy.
  • Gravity Motion.
  • Gravity Hit Boxing.
  • Gravity Full Power.

“Nuestras clases duran entre 45 y 60 minutos, empiezan con un calentamiento basado en movilidad articular y activación cardiovascular; luego se desarrollan los ejercicios según las clases del programa ‘Gravity Jumps’; y finalmente se realiza un estiramiento general relajante. Aconsejamos practicarlo mínimo tres veces por semana para obtener sus beneficios. También  realizamos un examen de valoración física y de hábitos alimenticios para guiar correctamente dónde y cómo trabajar” explican Marvin Hurtado y Natalia Vargas, fundadores de Kimotion Colombia .

Natalia y Marvin, además de ser profesionales expertos en actividad física para la salud y rendimiento deportivo, se han dedicado en cuerpo y alma a  Kimotion Colombia, un proyecto que aman y que durante la pandemia se fortalecieron al postularse para ser beneficiarios del Programa Fondo Emprender en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Universidad Distrital y el Gobierno Nacional, para así generar recursos que propendan al desarrollo de una vida saludable en las personas que llegan hasta ellos.

Lea También:  Cómo denunciar el arrojo de residuos de construcción en Zipaquirá

El método de entrenamiento es absolutamente innovador para los habitantes de la ‘Capital Salinera de Colombia’ y sus alrededores.

Kimotion Colombia transmite la cultura del movimiento por medio de su programa ‘Gravity Jumps’ su metodología va encaminada a trabajar diferentes modalidades donde se implementan diferentes técnicas como combate, coreografías, fuerza, resistencia, basados en ejercicios funcionales.