25 niños y niñas de Villa María en Zipaquirá, dejan huella en el Deporte del Balonmano

2 min de lectura
- Publicidad -

En Villa María, una comunidad de Zipaquirá, se está escribiendo un emocionante capítulo en la historia del balonmano infantil. Un grupo de 25 niños y niñas está dejando huella en el mundo deportivo, todo bajo la atenta y entusiasta guía del entrenador Alexander Romero Contreras.

“El balonmano, un deporte que combina destreza, rapidez y trabajo en equipo, ha encontrado en esta comunidad un terreno fértil para crecer y prosperar. Con dedicación y pasión, el entrenador bajo está ayudando a esculpir el futuro de estos jóvenes deportistas, puliendo sus habilidades y encaminándolos hacia el éxito en el mundo del deporte”, manifestó el gerente del Instituto Municipal para la Cultura, la Recreación y el Deporte de Zipaquirá (IMCRDZ), Fredy Ernesto Espinosa Cáceres.

Lea también: Encuentros Pedagógicos Regionales 2023 unieron a la comunidad en torno a la cultura y la tradición

Es una oportunidad para aprender y crecer, y estos niños y niñas están abrazando con entusiasmo el desafío que el balonmano les presenta. Los vecinos y familias de la comunidad no podrían estar más orgullosos al ver cómo estos jóvenes se esfuerzan y se superan a sí mismos en cada entrenamiento y partido.

El compromiso del IMCRDZ y del entrenador Romero Contreras y el incansable trabajo de estos niños y niñas están construyendo un camino que promete un futuro brillante en el deporte.

Villa María se está convirtiendo en semillero de talento en el balonmano; su compromiso y actividad inspira a otras comunidades en el desarrollo de jóvenes deportistas.

El incansable trabajo de estos jóvenes, está forjando un camino que promete un futuro brillante en el deporte.

Lea También:  Chrystian Bustos, de Zipaquirá, Campeón Mundial Máster de Jiu-Jitsu en Grecia