La calle 80 será ampliada: Bogotá y Cundinamarca avanzan en obras y estudios para mejorar la movilidad en el occidente

La Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca formalizó un convenio para los estudios y diseños de ampliación de la calle 80, que incluirá un tercer carril, un nuevo intercambiador vial y la posible extensión de TransMilenio hasta Cota.

4 min de lectura
Imagen de la Calle 80. Tomada de: @SomosRegionMBC
- Publicidad -

Las congestiones diarias en la calle 80, una de las principales vías de conexión entre Bogotá y los municipios del occidente de Cundinamarca, empiezan a tener respuesta. La Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, junto con la Agencia Regional de Movilidad y el Banco Mundial, anunció la firma de un convenio para adelantar los estudios y diseños de ampliación de este corredor estratégico.

La inversión inicial, cercana a los 13.440 millones de pesos, se destinará a la fase de prefactibilidad del proyecto, que contempla la construcción de un tercer carril entre la glorieta de Siberia y el puente de Guadua. Con esta obra, se busca mejorar la conectividad, reducir los tiempos de desplazamiento y fortalecer la logística regional.

¿En qué consisten los nuevos proyectos sobre la calle 80?

Durante los próximos 26 meses se desarrollarán estudios técnicos, financieros, prediales y ambientales para definir la viabilidad del proyecto bajo un esquema de Asociación Público–Privada (APP). La iniciativa cuenta con el respaldo del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), TransMilenio S.A., la Secretaría Distrital de Movilidad y la Gobernación de Cundinamarca.

El plan contempla la ampliación a tres carriles entre el puente del río Bogotá y la intersección de Siberia, la reubicación del patio-taller del Portal 80 y la adecuación de la infraestructura para una posible expansión de TransMilenio hacia el municipio de Cota. Según la Región Metropolitana, esta ampliación aplicará los estándares ambientales y sociales de la Corporación Financiera Internacional (IFC), priorizando el desarrollo sostenible.

¿TransMilenio podría llegar hasta Cota?

La posibilidad de extender el sistema de transporte masivo hasta el municipio de Cota (Cundinamarca) fue mencionada por el secretario de Movilidad, Diego Jiménez, y el director de la Región Metropolitana, Luis Felipe Lota. Ambos funcionarios confirmaron que se están adelantando los estudios para evaluar su viabilidad, aunque recordaron que el municipio deberá integrarse formalmente a la Región Metropolitana, como ya lo hicieron Soacha y Fusagasugá.

De concretarse esta extensión, se ampliaría la cobertura del sistema y se ofrecería una alternativa de transporte público a miles de habitantes de la Sabana Occidental que a diario se desplazan hacia la capital.

Lea También:  Ganadería ovina en Antioquia, Cundinamarca y Boyacá con las mejores prácticas

Nuevo intercambiador vial en Suba: una obra para 2026

Paralelamente, la Región Metropolitana confirmó la construcción de un intercambiador vial en el cruce de la calle 80 con la Avenida Las Quintas (Carrera 119) y la Carrera 120, uno de los puntos más críticos de congestión. El proyecto, con una inversión de 110.000 millones de pesos, inició obras en septiembre de 2025 y se prevé su entrega en noviembre de 2026.

El diseño incluye un puente elevado sobre la calle 80 y una glorieta para redistribuir el tráfico del sector de Lisboa, en Suba. De acuerdo con el IDU, esta intervención beneficiará directamente a unas 250.000 personas y mejorará la movilidad de cerca de 800.000 usuarios indirectos.

Las congestiones diarias en la calle 80, una de las principales vías de conexión entre Bogotá y los municipios del
occidente de Cundinamarca,
empiezan a tener respuesta.