El capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, entregó, en la mañana de este martes 16 de septiembre, un balance detallado de la situación que mantiene en alerta a varios municipios del departamento. Según el reporte oficial, durante las últimas horas se presentaron 13 incendios forestales en 9 municipios, con una afectación total de aproximadamente 74 hectáreas de cobertura vegetal.
Municipios y veredas afectados
El municipio de Nilo fue el más golpeado con 54 hectáreas consumidas, mientras que otras zonas como Tocancipá, Ricaurte, San Juan de Rioseco, La Palma, La Peña, San Francisco, Guaduas y Caparrapí también presentaron emergencias.
En Tocancipá, en el sector Las Flores, se registró un incendio que afectó 1 hectárea. La emergencia fue controlada en un 99% gracias a la labor conjunta de los bomberos locales y de Sopó.
En Nilo, la situación fue más crítica. En la vereda Los Curos, las llamas consumieron alrededor de 54 hectáreas, lo que obligó a solicitar apoyo aéreo con descargas de agua. Bomberos, Alcaldía, comunidad y el Batallón de Desastres trabajaron en el control, que ya se encuentra en fase de liquidación.
En Ricaurte, el incendio en la vereda El Paso afectó 5 hectáreas y fue atendido por la subestación de Bomberos Tocaima. Actualmente se encuentra liquidado.
En La Peña, en las veredas Terama y La Laguna, el fuego fue controlado en un 95%. Aunque aún se confirma el área afectada, se destaca el trabajo conjunto de Bomberos Útica, Carabineros, Policía, comunidad y la Alcaldía, que continúan con labores de enfriamiento y monitoreo.
San Juan de Rioseco reportaron tres emergencias:
- Vereda Campoalegre: 1,5 hectáreas afectadas.
- Vereda Chorrillo de Gibraltar: 5 hectáreas.
- Vereda Capote: 0,5 hectáreas.
Todas fueron controladas y liquidadas por el cuerpo de bomberos municipal.
En La Palma, se atendieron dos focos: en la vereda La Cuchilla, aún en verificación del área, el incendio fue controlado; mientras que en la vereda Potreros, con un 70% de avance, bomberos y comunidad de Yacopí siguen en la zona para evitar reactivaciones.
En San Francisco, la vereda Guatama fue escenario de dos emergencias en diferentes horas del día: la primera consumió 3 hectáreas y la segunda 2. Ambas ya fueron liquidadas.
En Guaduas, en el kilómetro 56 de la Ruta del Sol y la vía El Sol, se reportaron dos incendios que afectaron en total 2 hectáreas. Los bomberos locales lograron liquidarlos en el mismo día.
Finalmente, en Caparrapí, en la vereda Dindal, se controló un incendio cuyo balance de área afectada se confirmará en las próximas horas. Actualmente, se realiza monitoreo preventivo para evitar que las llamas resurjan.
Balance de incendios forestales en Cundinamarca
El reporte consolidado de Bomberos Cundinamarca indica:
- Municipios afectados: 9.
- Incendios forestales: 13.
- Activos: 0.
- Controlados: 4.
- Liquidados: 9.
- Área afectada: 74 hectáreas aproximadamente.
Prevención y llamado a la ciudadanía
El capitán Farfán Vargas reiteró la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención de incendios. Las altas temperaturas, la sequía y el viento incrementan el riesgo de propagación, por lo que se recomienda evitar quemas no autorizadas, no arrojar colillas de cigarrillo en zonas rurales y reportar de inmediato cualquier foco de incendio.
“Cada acción preventiva cuenta. El trabajo de las autoridades es fundamental, pero la corresponsabilidad ciudadana es la mejor forma de evitar que el fuego siga afectando los ecosistemas y poniendo en riesgo a las comunidades”, subrayó el delegado departamental.

Incendio forestal en Cundinamarca. Foto/Bomberos Cundinamarca.
El municipio de Nilo registró la mayor afectación con 54 hectáreas consumidas.