Del 2 al 5 de octubre, los sonidos más vibrantes de Colombia resonaron en Paipa (Boyacá) durante la 51ª edición del Concurso Nacional de Bandas Musicales, el evento más esperado por las agrupaciones sinfónicas del país.
En medio de esta gran cita cultural, la Banda Sinfónica Especial de Chía se convirtió en protagonista al obtener el primer lugar en la categoría de Banda Sinfónica Especial, el premio único a la mejor calidad en la ronda de Patrimonio y el segundo lugar entre las comparsas de las 38 delegaciones participantes.
El talento que inspira: dirección, disciplina y pasión
Bajo la dirección del maestro Jesús Orielso Santiago Jácome, la agrupación representó con orgullo a Chía y a Cundinamarca, mostrando el fruto de años de disciplina, formación y pasión por la música.
Su interpretación fue descrita por asistentes y jurados como impecable, emotiva y técnicamente impecable, una demostración de la solidez del proceso pedagógico que lidera la Escuela de Formación Artística y Cultural (EFAC).
El auditorio paipano se estremeció con un repertorio exigente y profundamente expresivo, donde cada nota habló del compromiso de los jóvenes músicos con su territorio.
Las melodías, la coordinación y la sensibilidad interpretativa generaron una ovación de pie que ratificó el altísimo nivel artístico alcanzado por la banda.
El arte como motor de transformación en Chía
Este logro es también reflejo del compromiso institucional de la Dirección de Cultura de Chía, liderada por Elena Molina, y del respaldo permanente de la Alcaldía Municipal, bajo la Administración Municipal del alcalde Leonardo Donoso Ruiz, quienes han fortalecido los procesos de formación artística, promoción cultural y desarrollo del talento local como pilares de transformación social.
Además, la participación del grupo Luna Creciente Juvenil, aportó dinamismo y colorido al espectáculo, fusionando música, danza y tradición en una puesta en escena que conmovió a los asistentes y elevó aún más la representación del municipio.
El orgullo de un pueblo reflejado en las redes sociales
Tras conocerse los resultados, las redes sociales se inundaron de mensajes de orgullo, felicitaciones y reconocimiento hacia los integrantes de la banda y su director.
Ciudadanos, artistas y exalumnos celebraron con entusiasmo el triunfo, destacando la dedicación, el talento y el espíritu colectivo que caracteriza al proceso cultural de Chía.
“Esta victoria es de todos: de los músicos, de los maestros, de las familias y de una comunidad que cree en el arte como camino de vida”, expresó el maestro Jesús Orielso Santiago Jácome, visiblemente emocionado al cierre del evento.
Una agrupación que deja huella en la música colombiana
Con este nuevo reconocimiento, la Banda Sinfónica Especial de Chía se consolida como una de las agrupaciones más representativas del panorama musical colombiano, símbolo de constancia, formación integral y amor por la cultura.

La Banda Sinfónica Especial de Chía brilló entre 38
agrupaciones en el certamen nacional realizado en Paipa.