Extrategia Medios, entre los diez medios latinoamericanos seleccionados por el GNI Startups Lab 2025

El medio regional hará parte de un programa impulsado por SembraMedia y Google News Initiative que busca fortalecer el periodismo local y regional e independiente en América Latina.

5 min de lectura
- Publicidad -

En esta edición, tres medios colombianos hacen parte del grupo: Casa Macondo, Entre Ojos y Extrategia Medios. El programa reúne iniciativas de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, con el objetivo de fortalecer medios que operan en desiertos y semidesiertos informativos, territorios donde el acceso a información pública es escaso o depende en gran medida de fuentes institucionales.

Una red que impulsa el periodismo independiente

Con el GNI Startups Lab 2025, SembraMedia y Google News Initiative buscan potenciar tanto a medios consolidados como a iniciativas emergentes, fomentando la innovación narrativa, el periodismo de interés público y la lucha contra la desinformación.

Los diez medios seleccionados son:

  • Inforegión (Perú).
  • Extrategia Medios (Colombia).
  • Casa Macondo (Colombia).
  • Entre Ojos (Colombia).
  • AVC Noticias (México).
  • Serendipia (México).
  • Asociación Ilícita (Argentina).
  • Corré la Voz (Argentina).
  • Mala Espina (Chile).
  • El Foco (Perú).

Creciendo junto a la comunidad

Ser parte del GNI Startups Lab 2025 representa para el equipo de Extrategia Medios una valiosa oportunidad de crecimiento colectivo junto a la comunidad que los inspira cada día.

Durante seis meses, el medio contará con acompañamiento especializado en gestión, innovación, sostenibilidad y modelos de negocio, enfocado en fortalecer su independencia, potenciar su impacto y consolidar un modelo de comunicación más sólido y conectado con su territorio.

Para este medio de comunicación digital regional de Cundinamarca, cada aprendizaje y herramienta que surjan de este proceso estarán al servicio de sus lectores, oyentes y seguidores, reafirmando su compromiso con un periodismo responsable, cercano y con verdadero impacto social.

Lea También:  La obra vial en Pasoancho, Zipaquirá, comienza definitivamente a inicios de marzo: ICCU

Más de 25 años narrando la historia de la región

Fundado en 1999, Extrategia Medios nació como un medio comunitario de radio y prensa impresa dedicado a contar las historias de la Provincia de Sabana Centro. En 2017, se consolidó jurídicamente y dio el salto a lo digital, sin abandonar su edición impresa, que aún circula especialmente entre comunidades rurales y lectores que valoran el formato tradicional.

Durante más de 25 años, ha mantenido una apuesta firme por un periodismo regional, riguroso y plural, comprometido con la identidad territorial y la transparencia informativa, alejándose del sensacionalismo y de la dependencia exclusiva de pauta oficial.

En sus plataformas, no solo preserva la memoria viva del territorio, sino que impulsa un periodismo de soluciones, visibilizando causas y comunidades que merecen ser escuchadas: derechos humanos, democracia, medio ambiente, equidad de género, comunidades LGBTIQ+, mujeres, pueblos indígenas, campesinos y personas refugiadas y migrantes.

Extrategia: un periodismo que inspira confianza y transforma territorios

A lo largo de su trayectoria, Extrategia Medios ha cosechado reconocimientos que respaldan su compromiso con un periodismo libre, de calidad y con impacto social real.

En 2020 fue beneficiario del Fondo de Ayuda de la Google News Initiative (GNI) durante la pandemia; en 2021, del Fondo de Respuesta Rápida de Internews, por su trabajo en zonas rurales; y en 2023 recibió el Premio al Periodismo Social y Ambiental de Constructora Capital, un reconocimiento a su aporte informativo en la región.

A estos logros, entre otros, se suma la Medalla Militar “Fe en la Causa”, una condecoración otorgada por el Ejército Nacional de Colombia a personas e instituciones que han contribuido al fortalecimiento de la paz, el orden y la democracia del país.

Hoy, Extrategia Medios inicia una nueva etapa con energía renovada: la de seguir contando historias con rigor, independencia y pasión. Un periodismo de soluciones, sostenible y cercano, que escucha a las comunidades, acompaña su desarrollo y amplifica sus voces.

Porque su propósito sigue intacto: construir confianza, fortalecer la identidad regional y tejer una red informativa donde las personas y sus historias sean el verdadero centro.

Google y SembraMedia fortalecen proyectos periodísticos en desiertos informativos de América Latina.