El próximo sábado 18 de octubre, a las 10:00 a. m, el Parque Principal de Cajicá acogerá a cientos de personas que participarán en la “Marcha de los Colores por la Justicia”, una actividad ciudadana convocada para recordar a Valeria Afanador Cárdenas y expresar el clamor colectivo por la verdad y la justicia.
La invitación está abierta a toda la comunidad, con un llamado a vestirse de colores, símbolo de esperanza y unión, para acompañar a la familia de Valeria en una jornada que busca transformar el dolor en una manifestación pacífica de solidaridad.
“Que su nombre siga iluminando los esfuerzos por proteger a nuestros niños”, es el mensaje que comparten los organizadores, quienes insisten en mantener viva la memoria de la pequeña.
¿Por qué se realiza la Marcha de los Colores?
La movilización nace del profundo impacto que generó la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Valeria Afanador, ocurrido en agosto de 2025 en zona rural de Cajicá. Su caso abrió un debate nacional sobre la seguridad escolar, la atención inmediata en casos de desaparición y la necesidad de fortalecer los protocolos de protección a la niñez.
Desde entonces, la comunidad ha mantenido vigentes las muestras de apoyo y acompañamiento a su familia, quienes hoy lideran este acto simbólico para recordar a Valeria no desde el silencio, sino desde la esperanza.
Autoridades locales y organizaciones sociales también han manifestado su respaldo, reiterando su compromiso con el avance de las investigaciones y la búsqueda de justicia que el país entero espera.

Más allá de un acto conmemorativo, la marcha representa un llamado a la conciencia colectiva. En Cajicá, la imagen de Valeria se ha convertido en símbolo de ternura y fortaleza; su historia, en una voz que interpela a las instituciones y a la sociedad sobre la responsabilidad compartida en la protección de la infancia.
La convocatoria también busca que más personas se sumen a la conversación nacional sobre la garantía de derechos de los menores y la prevención de hechos similares.
Cada paso que se dé este sábado será una forma de decir que Valeria no será olvidada, que su recuerdo inspira un cambio y que su ausencia no puede quedar impune.