El próximo 7 de diciembre, en Zipaquirá (Cundinamarca) se llevará a cabo la Carrera Cervecera 2025, un evento que mezcla la pasión por el running con el gusto por la cerveza en un ambiente deportivo, seguro y lleno de diversión. Esta cita, que se consolida como una de las actividades más esperadas del calendario recreativo en Cundinamarca, promete una experiencia inolvidable para corredores, aficionados y expertos.
Cada participante recibirá un kit oficial que incluye camiseta conmemorativa, numeración, medalla metálica, tula deportiva, hidratación con agua, asistencia médica y, por supuesto, tres cervezas que se disfrutarán durante el recorrido. Además, la jornada contará con una sesión de calentamiento dirigida por profesionales y diferentes espacios de experiencia pensados para el disfrute antes, durante y después de la competencia.
¿Cuánto cuesta participar en la Carrera Cervecera?
La organización ha dispuesto varias etapas de inscripción con diferentes tarifas, adaptadas a la anticipación con la que los corredores decidan asegurar su cupo. Actualmente, la fase “Apurados”, vigente hasta el 31 de octubre, tiene un valor de $140.000 por persona, mientras que la “Última oportunidad”, disponible del 1 al 15 de noviembre, asciende a $150.000.
Además, los grupos de seis participantes o más obtendrán un descuento de $10.000 por persona sobre el valor vigente, un incentivo ideal para que amigos, colegas o clubes deportivos participen en conjunto y vivan la experiencia de manera colectiva.
Inscripciones de la Carrera Cervecera en Zipaquirá:
¿Por qué no puede perderse esta carrera?
Más allá del componente recreativo, la Carrera Cervecera se ha posicionado como un evento deportivo de integración, en el que el deporte y la celebración se encuentran en un mismo espacio. La dinámica invita a correr, disfrutar del entorno urbano de Zipaquirá y celebrar la llegada a la meta con un brindis. Esta mezcla de actividad física, camaradería y fiesta la convierte en una de las competencias más originales y atractivas del país.
El evento promueve el deporte y la cultura cervecera local, con un estilo de vida activo y equilibrado en el que
el ejercicio y el disfrute pueden ir de la mano.