‘Latente’: rodado en Zipaquirá y dirigido por un realizador invidente, llega a la gala de premiación del SmartFilms 2025

La producción, creada por un equipo de Cundinamarca y basada en una historia real, fue seleccionada entre los pre-nominados del festival y participará en la gala de premiación en Bogotá

3 min de lectura
Dirección de Latente. Foto: Cortesía.
- Publicidad -

‘Latente’ es mucho más que un cortometraje: es la prueba viva de que el arte audiovisual puede ser un espacio de inclusión, innovación y sensibilidad humana. La producción, realizada por un equipo de talento proveniente de Zipaquirá, Cajicá y Suesca (Cundinamarca), fue dirigida por Óscar Ariza, un cineasta invidente cuya experiencia personal sirvió de inspiración para contar una historia profundamente conmovedora.

La obra narra el proceso de un hombre cuya visión del mundo se desvanece, pero que mantiene intactos sus sentidos y su percepción de la luz. Desde esa premisa, el relato invita a reflexionar sobre cómo se puede percibir la vida más allá de la vista, explorando emociones, texturas y formas que trascienden lo visual.

LATENTE Poster Horizontal
Poster oficial de Latente. Foto: Cortesía.

¿Cómo un director invidente logró llevar su visión al cine?

Bajo la guía de Óscar, el proyecto reunió a un grupo multidisciplinario de profesionales y aficionados en dirección, fotografía, arte, sonido y postproducción. Cada integrante asumió el reto de traducir las ideas y percepciones del director en imágenes que reflejaran su sensibilidad. El resultado fue una obra cinematográfica con una propuesta estética única, que fusiona técnica, narrativa y emoción en una experiencia audiovisual difícil de olvidar.

La creación de Latente también representa un paso adelante en el camino hacia un cine más inclusivo y diverso, en el que las limitaciones físicas no son un obstáculo, sino un motor de creatividad. El proyecto demuestra que el talento no depende de las condiciones, sino de la pasión y el compromiso con el arte.

WhatsApp Image 2025 09 29 at 4.44.15 PM
Equipo de Latente. Foto: Cortesía.

¿Qué es SmartFilms y por qué este logro es tan importante?

SmartFilms es uno de los festivales de cine con dispositivos móviles más importantes de América Latina. Su objetivo es democratizar la creación audiovisual y visibilizar historias con impacto social, narradas desde diversas miradas. En su edición 2025, reunió a cientos de producciones nacionales, de las cuales solo unas pocas lograron destacar en las etapas finales.

Latente fue seleccionada en la categoría de “Pre Nominados”, un reconocimiento que la ubica entre las propuestas más sobresalientes del certamen. Gracias a ello, el proyecto participará en la Gala de Premiación que se celebrará el martes 30 de septiembre en Bogotá D.C., con transmisión en vivo a través de Canal Capital a partir de las 07:00
p. m. Esta participación representa un logro significativo para el equipo y refuerza el mensaje central de la obra: que el arte es un espacio para todos.

Lea También:  Jornada de Salud en Zipaquirá: Sábado 5 de octubre en la Estación del Tren

‘Latente’ es mucho más que un cortometraje: es la prueba viva de que el arte audiovisual puede ser un espacio de
inclusión, innovación y sensibilidad humana.