Ibagué se consagró como capital del góspel en Colombia con el Festival 2025

Miles de personas disfrutaron de la edición número 12 del Festival Góspel, que reunió a artistas locales, nacionales e internacionales en un ambiente de fe, alegría y celebración.

4 min de lectura
La alegría y la unidad de miles de personas en torno al Festival Góspel de Ibagué. En el escenario Pescao Vivo. Foto/Alcaldía.
- Publicidad -

El pasado lunes festivo 18 de agosto, Ibagué, se consolidó como epicentro de la música góspel en Colombia con la realización de la edición número 12 del Festival Góspel, un evento que reunió a miles de familias en el Patio de Banderas de los escenarios deportivos de la 42 con Quinta, recientemente inaugurados por la administración municipal, de la alcaldesa Johana Ximena Aranda Rivera.

La jornada, organizada por la Fundación Arte y Cultura Social en alianza con la Alcaldía de Ibagué, fue catalogada como jornada muy exitosa. Durante ocho horas, la capital musical de Colombia recibió a artistas locales, nacionales e internacionales en un ambiente de celebración, unión y fe.

Un mensaje de bendición para la ciudad

Johana Otálora, productora ejecutiva del festival y representante legal de la fundación, ya había manifestado que esta edición estuvo inspirada en una palabra bíblica que motivó la organización: “Haré de tu nación grande, te bendeciré, engrandeceré tu nombre y serás de bendición”. Según Otálora, este mensaje se materializa en la experiencia vivida por las familias ibaguereñas y los visitantes de distintos municipios y ciudades del país.

“El festival demostró que Ibagué puede ser de bendición, no solo para sus habitantes, sino también para quienes nos visitan. Ha sido una edición en la que reafirmamos que la música puede unir y transformar”, destacó la productora.

Artistas que hicieron vibrar a Ibagué

El público disfrutó de un cartel de lujo. En la tarima se presentaron agrupaciones locales como Faro Alto y Naiot Worship, mientras que a nivel nacional brillaron artistas como Brandy, Casablanca, Efecto Vida y Pescao Vivo.

El momento más esperado llegó con la participación de la reconocida banda mexicana Rojo, con más de 25 años de trayectoria internacional, que deleitó al público con sus clásicos en una presentación memorable.

Ibague se consagra como capital del gospel en Colombia con el Festival 20253
La alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda Rivera, Apoyó y disfrutó el evento. Foto/Alcaldía.

Un festival para toda la familia

El evento no tuvo restricciones de edad, lo que permitió que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores compartieran juntos en un ambiente de sana diversión. Asistentes de municipios cercanos como Purificación, Alpujarra, Alvarado y Líbano, así como visitantes de Cundinamarca y Bogotá, se sumaron a la celebración, confirmando el alcance regional del festival.

Lea También:  ¡Tres días para ser soltero ‘por decreto’ y pasarla… muy bien… en Chaguaní!

Además de los conciertos, se realizó una feria empresarial en la que emprendedores locales tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos y servicios, fortaleciendo la economía de la ciudad.

Ibagué, capital del góspel en Colombia

Con más de una década de historia, el Festival Góspel de Ibagué se consolidó como un referente cultural y espiritual en Colombia, proyectando a la ciudad no solo como la Capital Musical de Colombia, sino también como un escenario de encuentro, diversidad y fe compartida.

Ibague se consagra como capital del gospel en Colombia con el Festival 20251
Parte del público asistente. Foto/Alcaldía de Ibagué.

El evento fue organizado por la Fundación Arte y Cultura Social en alianza con la Alcaldía de Ibagué.

ETIQUETAS: