Interpol emite alerta amarilla por desaparición de Valeria Afanador, en Cajicá

La niña de 10 años fue vista por última vez en su colegio en Cajicá (Cundinamarca). Autoridades nacionales e internacionales intensifican la búsqueda y ofrecen recompensa de 70 millones de pesos.

3 min de lectura
Imagen de la circular amarilla de la Interpol sobre la desaparición de Valeria Afanador.
- Publicidad -

La desaparición de Valeria Afanador Cárdenas, de 10 años, cumple ocho días sin que hasta ahora se conozca su paradero. El caso, que mantiene en alerta a las autoridades de Cundinamarca y al país entero, llevó a la Interpol a emitir una circular amarilla con el objetivo de ampliar la búsqueda y facilitar su localización en el ámbito internacional.

Valeria fue vista por última vez el pasado martes 12 de agosto, mientras jugaba cerca de una cerca viva de Eugenias en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en Cajicá. Desde ese momento, su rastro se perdió y comenzó una intensa búsqueda en la que participan la Fiscalía General de la Nación, Bomberos de Cundinamarca, Ejército Nacional, Guardia Civil y la Gobernación de Cundinamarca.

La circular amarilla de la Interpol es un mecanismo que permite a las autoridades de distintos países compartir información sobre personas desaparecidas, especialmente en casos donde se presume la posibilidad de traslado fuera del territorio nacional.

¿Qué significa la alerta amarilla de Interpol en casos de desaparición?

La notificación amarilla es una herramienta internacional que ayuda a localizar a personas desaparecidas o a identificar a aquellas que no pueden hacerlo por sí mismas. Su emisión aumenta las probabilidades de encontrar a un menor como Valeria, dado que la información se difunde a cuerpos de seguridad y organismos internacionales, lo que permite un mayor alcance en la investigación.

En paralelo a la alerta internacional, las instituciones locales mantienen la búsqueda en la zona de Cajicá y municipios aledaños. El Ejército Nacional y los organismos de socorro han desplegado personal en labores de rastreo, mientras que la Fiscalía avanza en las investigaciones.

La Alcaldía de Cajicá, en coordinación con la Gobernación de Cundinamarca, anunció una recompensa de 70 millones de pesos para quien entregue información veraz que permita dar con el paradero de Valeria.

El caso, que mantiene en alerta a las autoridades de
Cundinamarca y al país entero, llevó a la Interpol a emitir una circular amarilla con el objetivo de ampliar la búsqueda y facilitar su localización en el ámbito internacional.

Lea También:  Hoy vence convocatoria laboral de DANE en municipios de Sabana Centro