Del 24 al 27 de julio de 2025, el municipio de Tenjo, Cundinamarca, se viste de color, tradición y talento con la llegada del Quinto Festival de Danza Folclórica “Labrando Danza, Territorios Compartidos y Expandidos”, una de las citas culturales más esperadas del año en la Sabana Centro. Serán cuatro días vibrantes donde la danza, la música y la inclusión se unen para rendir homenaje al alma diversa de Colombia.
Más de 15 ciudades bailan al ritmo de la identidad nacional
Agrupaciones dancísticas de ciudades como Acacías, Medellín, Pasto, Ibagué, Vélez, Bogotá, Cali, Soledad, Tunja, Tocancipá, Subachoque, Cogua y Nemocón, entre otras, se darán cita en este evento que celebra el arte en movimiento. Cada una traerá consigo la riqueza de sus territorios, tejiendo un diálogo de cuerpos, ritmos y costumbres en un solo escenario.
Cimarrón, inclusión y tradición: una programación imperdible
El festival ofrecerá una programación para todos los públicos:
- Muestras artísticas en espacios abiertos y escenarios no convencionales.
- Taller de música folclórica con invitado especial.
- Presentación estelar del grupo Cimarrón, ícono del joropo moderno con proyección internacional.
El evento abrirá con un desfile inaugural que recorrerá rincones emblemáticos del municipio, seguido por tres emocionantes rondas de competencia dancística: autóctona, libre y final de labor. El domingo 27, el festival cerrará con la premiación y una muestra musical nacional.
Un festival que abraza la diversidad y rompe barreras
Una de las grandes apuestas de esta edición es la inclusión real. Participarán activamente el Grupo de la Unidad de Discapacidad y el Grupo Adulto Mayor de Tenjo, quienes demostrarán que el arte no tiene límites. Con ello, “Labrando Danza” reafirma que la cultura es un derecho y un lenguaje que une.
Tenjo: destino cultural a solo 30 minutos de Bogotá
Tenjo no solo es epicentro de esta gran fiesta del folclor, también es un tesoro turístico. A tan solo 30 kilómetros de Bogotá, se destaca por su centro histórico, el Mirador de las Cuevas, parques como Faunáticos y Forest of Orchist, centros holísticos y una oferta gastronómica irresistible con postres, amasijos y artesanías que enamoran al visitante.
Programación oficial
- Jueves 24 de julio.
Master class y presentaciones de apertura.
- Viernes 25 de julio.
Acto de inauguración, show con invitado especial, taller de música folclórica e integración cultural.
- Sábado 26 de julio.
Desfile inaugural, danzas autóctonas, participación de grupos como Alpargate Danzante, Poveda 2, Pisabarros de Tocancipá, Reina del Festival y show musical.
- Domingo 27 de julio.
Danza libre y de labor, participación de municipios invitados y clausura con premiación final.
Una experiencia cultural inolvidable. Comparta, asista y celebre lo nuestro. Porque el folclor no se observa, se siente, se baila y se celebra.
El desfile inaugural recorrerá los rincones más
emblemáticos de Tenjo.