Aunque en Bogotá y Sabana Centro la bicicleta es el medio más usado, sus usuarios son los más vulnerables

5 min de lectura
- Publicidad -

En el área circundante de Bogotá, es una de las que más reúne ciclistas en Colombia, aglomerando casi 1,1 millones de bicicletas, con 900.000 desplazamientos diarios.

Por otra parte, en Sabana Centro, se estima que se realizan 1.200.000 viajes diarios entre Bogotá y Cundinamarca, con un aproximado de 23.711 biciusuarios y ciclistas, que recorren las 23 ciclovías que se encuentran en el departamento de Cundinamarca.

Aunque el ciclismo es un deporte popular y es motivado desde las entidades del gobierno, es una problemática recurrente entre los ciclistas, la inseguridad y robos de los que son víctimas. Se estima que cada 42 minutos una bicicleta es robada en la capital del país.

 

Lea también: Inseguridad en Pantano Redondo (Zipaquirá), ciclistas asaltados, descalzos y sin pertenencias

La inseguridad es la problemática más recurrente

Únicamente en la capital, según datos del Sistema Estadístico de la Policía Nacional (Siedco), se contabilizaron en enero de 2024, 551 robos de bicicletas, en el mismo periodo del 2022 se registraron 708 robos de bicicletas.

En Bogotá, las localidades más inseguras para los ciclistas son, Kennedy con 1.101 robos, Engativá con 1.050 robos y suba con 927 denuncias de robo.

De 27 000 bicicletas robadas en el periodo de 2021 a 2024, según el concejal Rolando González, solamente se recuperó el 10 %

Año Bicicletas robadas Bicicletas recuperadas
2021 9665 774
2022 9469 719
2023 7175 883
2024 366 28
Total 26.675 2.404

Datos de Consejo de Bogotá

La problemática va más allá del robo

Se han registrado hechos lamentables en los que ciclistas, además de ser despojados de sus bicicletas, fueron golpeados, esto ocurrido en el municipio de La Calera.

Lea También:  ¿Quiénes son los 8 zipaquireños que participaran en el Campeonato Nacional de Ruta?

Los asaltos a ciclistas han generado temores recurrentes entre los bici-usuarios, ya que más allá del robo, actualmente se ha visto el aumento de otros delitos asociados, como agresiones, atracos, violencia sexual y lesiones personales.

Estas problemáticas pueden relacionarse con el crecimiento del mercado negro de reventa de partes de bicicletas, que se comercializan bajo falsos conceptos de legalidad, y que fomentan el hurto de bicicletas.

 

También puede interesarle: Justicia por mano propia en Chía: Comunidad toma medidas tras robo de bicicleta

Grupo de defensa antirrobos

Ante la creciente problemática de robo de bicicletas en Bogotá y sus alrededores, se creó un “El colectivo de la Bici”, en el que se busca proteger la vida de las personas aficionadas a la bicicleta.

Su fundador, Yim Ángel, expresa que desde el colectivo se han impulsado recomendaciones a la Alcaldía Mayor de Bogotá y que según el alcalde Carlos Fernando Galán van a ser puestas en marcha.

Entre las recomendaciones se encuentran:

  • Vigilancia permanente en barrios con altos índices de robo a bicicletas.
  • Aumento de presencia policial en carreteras principales.
  • Instalación de cámaras y luces en las calles.
  • Facilidad en la presentación de denuncias.
  • Aumento de las penas por robo de bicicletas (Medida disuasoria).

Galán expresó que estos avances permitirían mejorar la movilidad de la capital para convertirse en “la capital mundial de la bicicleta”.

¿Cómo denunciar una bicicleta robada?

En caso de que le hayan robado su bici en Bogotá, debe seguir estos pasos. Recuerde que realizar la denuncia es clave para poder accionar los mecanismos de la Policía.

  • Ingresar a página web de la Policía o de la Fiscalía, e ingresar a “Atención y servicio a la ciudadanía”.
  • Ingrese a “Instaurar una denuncia virtual”.
  • Acepte los términos y condiciones.
  • Selecciones el tipo de caso y describa como ocurrieron los acontecimientos. Procure añadir todos los detalles que considere necesario.
  • Luego de 24 joras, ingrese al correo electrónico añadido en la denuncia para que verifique el número de seguimiento de la denuncia.