Puede ocasionar en los animales pérdida transitoria de la capacidad auditiva, afectaciones al sistema respiratorio entre muchos más.
Nuevo código de colores para separar los residuos sólidos
Desde enero del año 2021, empezará a regir el nuevo código de colores para la adecuada separación de residuos sólidos en todo el territorio colombiano.
Suspenden proyectos de construcción en la Capital y municipios de la cuenca del Río Bogotá
Los Planes Parciales deben ceñirse a lo dispuesto en los POT ajustados a la Ley, y al POMCA.
Cundinamarca realizará el Primer Congreso Virtual de Agua
“Una experiencia que queremos institucionalizar para brindar conocimiento idóneo a los prestadores de servicios Saneamiento Básico”.
Junto al PNUD, la RAP-E avanza en la construcción del Plan De Seguridad Hídrica de la Región Central
La explicación de la metodología ELSA para trazar el mapa de ‘Áreas esenciales para el soporte a la vida’ en la Región Central fue uno d elos temas analizados en el encuentro.
Cundinamarca en alerta naranja por temporada de lluvias
A la fecha, se reportan 46 emergencias: 22 deslizamientos, 29 inundaciones, 6 eventos de avenida torrencial y 2 crecientes súbitas.
Obligada apertura de las compuertas de Alicachín
Debido a las altas precipitaciones registradas en la Capital de la República y en la Sabana de Bogotá.
Regresaron a la libertad 50 ejemplares silvestres
De estos ejemplares, 20 estuvieron a cargo de la CAR, entre ellos un ocelote, un Búho, una lechuza, zarigüeyas y varios pericos bronceados.
En la prevención de emergencias, bioingeniería
Se realizó la elaboraron e instalaron muros de contención, uno con llantas usadas y otro con guadua.
La importancia del manejo de residuos durante la ola invernal
Se invita al sector salud a establecer una estrategia de intervención directa que incluya un líder responsable de salud dentro del albergue.
Gobernadores de Cundinamarca y Boyacá firman convenio por pago de servicios ambientales
Una acción que busca la conservación hídrica de 6 municipios limítrofes.
(Audio) El nivel del agua de las represas va en regulado aumento
“Hace algunas semanas los niveles del agua de los embalses en todo el territorio nacional estaban bajos por la escasez de lluvia, tras la llegada de ‘La Niña’ y del Huracán Iota al caribe colombiano y con él, las fuertes lluvias, esto cambió en cuestión de una semana”.
Luz verde para construcción de PTAR en Sopó
Un proyecto que asciende aproximadamente a los $16.000 millones y que serán cubiertos al 100% por la CAR”.